Next Event:
CONGRESO INTERNACIONAL DE
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
CONGRESO
Es una espacio diseñado para todos los actores relacionados con el sector. Las empresas, los organismos de prevención, atención y respuesta a emergencias, firmas de ingeniería, constructoras, consultoras, compañías de seguros, aseguradoras y reaseguradoras, fabricantes de equipos y firmas de seguridad industrial y salud ocupacional.


HISTORIA
Nace en 1981 y su primera edición tiene como sede la ciudad de Bogotá en Colombia, de allí en adelante se han realizado 15 ediciones más, en diferentes ciudades del contienente como Ciudad de México, Montevideo, Rio de Janeiro, Pereira, Cartagena y Caracas. En esta 17ma edición el congreso se realizará nuevamente en la ciudad de Bogotá D.C. y contará con la participación de empresas de diferentes renglones de la economía como participantes, anunciantes y expositores.

LUGAR
La Sede 4 de la Universidad Católica de Colombia, donde está ubicado el Centro de Convenciones, es un edifico con concepto bioclimático que maximiza los recursos naturales como energía y ventilación, lo que permite ahorrar entre el 30% y 40% del uso de energía. Cuenta con una moderna red detectora de incendios a través de sensores y sistemas de aspersión para todos los espacios.
EJES
TEMÁTICOS
El congreso se desarrollará en 3 ejes temáticos de riesgos en protección contra incendios, que se
presentan en la industria:

EJE ELÉCTRICO

EJE INDUSTRIAL

EJE DISEÑO Y
CONSTRUCCIÓN
Los incendios ocasionados por diferentes causas eléctricas son una de las principales causas en la industria y a nivel residencial, es fundamental conocer las razones, pero principalmente como prevenirlos, con el fin de reducir a cero los incidentes de este tipo.
Las ocupaciones de tipo industrial, generalmente albergan un número considerable de personas, esto aunado a los riesgos inherentes a su actividad, es una razón fundamental del porque se debe estar actualizado en el conocimiento en seguridad contra incendios y atención de emergencias.
El adecuado entendimiento de las necesidades de un proyecto, hacen que la efectividad en las medidas de prevención sea mayor, es por esta razón, por la cual durante la etapa de diseño y posteriormente en la construcción, existen numerosas variables a tener en cuenta que inciden en el éxito del mismo.
PREVENIR A TRAVÉS DEL
CONOCIMIENTO
CONFERENCISTAS
Más de 20 especialistas en diferentes áreas de la industria de seguridad contra incendios, expertos de Estados Unidos, Ecuador, España, Perú, Colombia y República Dominicana, abordando temáticas de actualidad para el sector.


• GERMÁN GRANADOS
• JAIRO FLECHAS
• MISAEL QUINTERO
• AURELIO ROJAS
• FRANCISCO MEJÍA
• JOSÉ PULIDO
• JOSÉ JOAQUIN ALVAREZ
• JAIME ANDRÉS GARCÍA
• RAÚL CORTÉS
• ARTURO ARCE
• GERMÁN GRANADOS
• MANUEL DANIEL ALVEAR

• ISIDRO ACUÑA
• RAMIRO ESPINOSA
• JORGE VERA
• FELIPE RANGEL
• JAIME ANDRÉS MONCADA
• GUSTAVO LADINO

• MANUEL DANIEL ALVEAR
• RUSSELL FLEMING
• JORGE GARCÉS
• JUAN CARLOS GUILBE
• BERNARDO GARCÍA
• TONY FLORES
• GERMÁN NOGUERA
MUESTRA
COMERCIAL
El congreso cuenta con un espacio (de acceso gratuito para el público en general) para que diferentes empresas del sector exhiban sus productos y presenten su portafolio de servicios.
PROGRAMACIÓN
Descarga, descubre y conoce todo el XVII Congreso Internacional de Protección Contra Incendios.